top of page

Diferencias entre alto rendimiento y Fitness

 

  Definición alto rendimiento:

       Se entiende por Rendimiento Físico a la capacidad de realización de actividades físicas con la mayor performance y el menor gasto energético de las marcas a alcanzar. 

  Actitud física:

Es la relación entre la tarea a realizar y la capacidad individual para ejecutarla. 
 


       El rendimiento físico de un deportista está íntimamente ligado al Metabolismo Energético, que en función del tipo de actividad deportiva, duración e intensidad va tener unas claves diferentes. 


       Así el tipo de producción de energía mayoritario va a estar en relación con la intensidad del ejercicio y puede estar en relación con el metabolismo anaeróbico o aeróbico, pero tanto cuando hablamos del aerobico como del anaeróbico, todos ellos son dependientes del oxígeno y más específicamente del Consumo Máximo de Oxígeno. 

       El rendimiento físico estaría en relación con la capacidad de producción de energía por parte de los músculos involucrados en la actividad, producción de energía que en función del deporte tendría unas características diferenciadas de potencia o de resistencia.

 

 

 

 

 

  Definición de Fitness:

  

    El fitness es una actividad física realizada de forma repetida (varias veces por semana) que tiene el objetivo de que el individuo se sienta bien, tanto física como psicológicamente. En fitness también se cuida la alimentación y se supervisa la salud. Se realiza en un gimnasio que tenga sala de musculación.

 

       Los 5 componentes básicos del fitness son:

 

1.- Mejorar la resistencia aeróbica. Para ello se trabaja con ejercicios fraccionados al menos varias veces por semana.

 

2.- Obtener una resistencia muscular localizada. Se usan pesas o aparatos. Este tipo de resistencia permite a un músculo repetir un movimiento y mantener una tensión durante cierto tiempo. Se hacen repeticiones de 10 a 20 ejercicios en 3 o 4 series.

 

3.- Conseguir fuerza muscular. Es la capacidad que tiene un músculo para efectuar mucha tensión. Esto se consigue mediante la realización de ejercicios de fuerza máxima, trabajando con cargas en la sala de musculación. Se hacen varias series, descansando un minuto o más después de cada

serie.

 

4.- Tener mayor flexibilidad corporal. Se realizan ejercicios de movilidad articular para que las articulaciones no pierdan recorrido.

 

5.- Lograr un equilibrio armonioso de la estructura corporal. Se han de respetar los porcentajes considerados sanos de músculos, grasas y huesos (que son distintos en el hombre y en la mujer).

       Una persona que practica “Fitness”, es alguien que realiza ejercicio de manera regular con la finalidad de obtener una buena imagen y por supuesto para conservar un buen estado de salud

 

  Como podrán ver en estas definiciones son diferenciadas, el fitness se centra en la salud y a veces en la búsqueda del rendimiento dependiendo de la persona si desea o no hacerlo por su condición física limitada o no limitada, para la persona con facultades limitadas se podría considerar como sedentarios, con problemas metabólicos o respiratorios y generalmente relacionado con el sedentarismo que quieren mejorar su componente de fitness para tener un modo de vida saludable y para las personas con condición física no limitada se encuentran las personas normales que llevan un modo de vida más que saludable, se entrenan los días correspondientes a la semana, aprox serían unas 3 días a la semana (frecuencia del entrenamiento) o más dependiendo de su estado físico, tal vez exista poca gente hombre o mujer que solo entrena para auto exigirse en cambio la mayoría según pasa en los gimnasios es que solo entrenan por parte estética como el fisiculturismo, aunque existen debates con respecto a que sí o no el culturismo es un deporte de rendimiento o ligado a la estética pero eso ya se verá en este blog. Aunque en lo que se puede relacionar del fitness y el alto rendimiento es un único deporte que es el crossfit, no toda la gente lo practica por su alta intensidad y alto volumen de entrenamiento y sus mezclas de capacidades físicas y procesos energéticos mezclados como lo es de mezclar energéticamente el gasto de atp-pcr junto con lo glucolitico y lipídico, no es que se denigre a la gente común pero pocas personas pueden entrar a los box y resistir un WOD tan rudo como lo es el crossfit, son muchas cosas mezcladas vuelvo a reiterar.

      

  En cambio el alto rendimiento son otro tipo de personas mejor dicho atletas o deportistas de elite, este tipo de personas sobre todo a la edad adulta se le requiere su máximo rendimiento en un deporte a estar, ellos desde pequeños ya se encuentran en un deporte dado y a diferencia del fitness esto requiere no solo del físico entrenado desde pequeño sino de una buena planificación o periodización de entrenamiento para no mermar su rendimiento físico, en realidad el fitness tiene su programa de planificación pero en el mundo deportivo es más arduo este tema ya que puede terminar lesionándose si no se respeta un patrón de microciclo meso y macrociclo, el macrociclo se expresa como la parte general de la planificación ya sea anual o bianual además en el mundo deportivo tiene un final en la planificación no como en el mundo del fitness que la planificación es indeterminada, el mesociclo puede contener de tres a seis microciclos y poseen una durabilidad próxima a la mensual y los microciclos o ciclos pequeños están constituidos por la sesión de entrenamiento, con frecuencia, pero no siempre, los microciclos duran una semana (ciclos semanales).

Conclusión: El mundo del fitness y alto rendimiento es muy distinto aunque se asemejen en ciertos aspectos pero lo más importante es el rumbo que tomara los deportistas así que que escoges ser amante de los fierros por largo plazo o variar los entrenamientos no solo en pesas sino que correr o hacer algo con propio peso, ustedes deciden.

 

© 2015 by Web-Designer. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Metallic
bottom of page